Desde 1997, el SRI (Servicio de Rentas Internas) es responsable de todo lo relacionado con la política tributaria del Ecuador.
¿Qué es el SRI?
El SRI es una institución financiera autónoma creada en 1997 a partir de la antigua Dirección General de Ingresos de Ecuador, que era responsable de la política tributaria hasta ese año. La función principal del SRI es crear una cultura tributaria basada en los principios de justicia y equidad y recaudar impuestos. El SRI ha asumido tareas como la promoción de la educación y el conocimiento en materia tributaria en Ecuador y la implementación de sistemas basados en nuevas tecnologías como Facturación Electrónica y servicios en línea.
¿Cuáles son las funciones y autorizaciones del SRI?
Como organismo autónomo de la República del Ecuador, la ley otorga al SRI autoridad y responsabilidades dentro del alcance de la ley.
- Implementación de la política fiscal de Ecuador
- Informar al contribuyente sobre sus obligaciones tributarias.
- Determinación, recaudación y control de impuestos
- Redistribuir los recursos obtenidos a través de impuestos
- Dotar a los contribuyentes de herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
En otras palabras, todos los contribuyentes y empresas que realicen negocios y transacciones en el Ecuador deben cumplir con sus funciones y obligaciones en materia de recaudación de impuestos a través de las referencias y facultades que establece el SRI y la ley.
¿Qué es un SRI en línea?
En línea para incrementar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes con sus obligaciones y aumentar la eficiencia de los procesos legales, SRI ha introducido nuevas tecnologías.
El canal de servicio en línea del SRI permite a los contribuyentes realizar diversas consultas sobre su estado fiscal, realizar trámites y realizar pagos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. El sistema SRI en línea tiene una interfaz accesible. Se adapta a diferentes tamaños y resoluciones de computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos con acceso a Internet. El uso del SRI en línea permite a los contribuyentes obtener información actualizada y de primera mano sobre su estado tributario y deudas, y pagar cómodamente con diferentes métodos de pago.
Fechas importantes sobre facturación electrónica
Para las personas físicas y empresas dedicadas a la comercialización de vehículos de transporte, incluidas las motocicletas, y la venta de combustibles líquidos derivados de hidrocarburos y biocombustibles desde el 1.1.2019, el uso de la factura electrónica es obligatorio.
A partir del 1.6.2019, el uso de la factura electrónica es obligatorio para las personas físicas y las empresas con ingresos por ventas de USD 100.000 o más en el año fiscal anterior.
Las empresas que realicen actividades de marketing de maquinaria pesada y equipos de carretera y las personas u organizaciones que realicen ventas al por mayor y al por menor de gas licuado a partir del 1.1.2020, el uso de la factura electrónica es obligatorio.
Las personas físicas y las empresas que venden bienes y servicios para las administraciones públicas por un monto igual o superior a 1.000 USD a partir del 1.6.2021, el uso de factura electrónica es obligatorio.
Para las empresas acogidas al Régimen Simplificado incluido en el Reglamento de Implementación de la Ley de Régimen Tributario a partir del 1.1.2022, el uso de la Factura Electrónica es obligatorio.
A partir del 1.1.2022, el uso de la factura electrónica es obligatorio para las personas físicas y empresas con no residentes en el estado de Galápagos con ingresos por ventas anuales entre 200.000 y 300.000 USD.
A partir del 1.1.2023, el uso de la factura electrónica es obligatorio para las personas físicas y empresas con no residentes en el estado de Galápagos con ingresos por ventas anuales entre 100,000 y 200,000 USD.
La mayoría de los contribuyentes que operan en Ecuador deberán emitir facturas electrónicas, según el calendario publicado por el SRI para el 2024.